Política de privacidad
Principio Fundamental
Un principio fundamental de la protección de datos de carácter personal es que toda persona tiene derecho a conocer la información almacenada sobre sí misma. De acuerdo a los postulados del art. 5 de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), para recabar los datos de una persona es necesario que la misma sea informada de modo expreso, preciso e inequívoco, de la finalidad de la recogida y de los destinatarios de la información. Se informa al usuario que los datos de carácter personal recogidos en los formularios de la presente web pasarán a formar parte de un fichero automatizado, responsabilidad de Elena María Bernal Ripoll y serán tratados por Elena María Bernal Ripoll, de acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos personales, con la finalidad del mantenimiento de la prestación del servicio y/o realización de los productos/servicios ofrecidos por Elena María Bernal Ripoll.
Datos Personales
Los datos personales podrán ser comunicados a terceros sin el consentimiento del titular de los mismos siempre que esta comunicación responda a una necesidad para el desarrollo, cumplimiento y control del prestación del servicio y/o realización del producto, y se limite a esta finalidad, tal y como se establece en el art. 11.1 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Para ejercitar los derechos de acceso, impugnación, rectificación, cancelación u oposición de sus datos, deberán solicitar y cumplimentar los formularios dispuestos al efecto.
Usuarios
El usuario deberá completar todos los campos de los formularios de la presente web con información veraz, completa y actualizada, a excepción de aquellos datos que se indiquen de cumplimiento opcional. En caso contrario Elena María Bernal Ripoll podrá proceder a rechazar la solicitud de registro. La finalidad del tratamiento será el envío de información que Elena María Bernal Ripoll considere de interés para el usuario, sobre productos y servicios propios, de empresas de su grupo. El usuario podrá hacer valer en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los que sea titular, mediante notificación a Elena María Bernal Ripoll con sede en C/ Gerona, 19 – 3º 4 – Alicante, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal”, todo ello sin perjuicio del derecho a indemnización que la Ley reconoce al interesado en caso del incumplimiento.
Procesamiento de datos personales, finalidad del tratamiento y consentimiento para la cesión de datos
Los datos de los Usuarios que se recaban a través de los formularios de registro, son recabados por Elena María Bernal Ripoll con la finalidad de mejorar la comunicación con Usuarios del sitio Web interesados en la contratación de los servicios de Elena María Bernal Ripoll.
1.1. Tratamiento de datos personales por parte de Elena María Bernal Ripoll
Le informamos de que sus datos personales de contacto serán incorporados a un fichero automatizado titularidad de Elena María Bernal Ripoll para remitirle Newsletters y comunicaciones comerciales y promocionales relacionadas con los servicios de Elena María Bernal Ripoll por carta, teléfono, correo electrónico, SMS/MMS, o por otros medios de comunicación electrónica equivalentes y ello al amparo de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, LOPD), en la Ley 34/2002 de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico y en la Ley 9/2014, de 9 de mayo, de Telecomunicaciones. Al aceptar esta política de privacidad el usuario acepta que Elena María Bernal Ripoll pueda depurar y segmentar sus datos personales.
Así mismo, y mediante la aceptación de la presente Política de Privacidad, el Usuario acepta los servicios de email retargeting mediante los cuales se podrán llevar a cabo el envío de comunicaciones comerciales. El Usuario consiente que dichas comunicaciones comerciales contengan dispositivos de almacenamiento o cookies de publicidad que se instalarán en su navegador.
Estos servicios de email retargeting tienen como finalidad proporcionar más información sobre productos o servicios que puedan interesar al Usuario mediante:
La instalación de dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos o cookies en equipos terminales en algunos de los correos electrónicos enviados a los usuarios.
Envío de correos electrónicos con comunicaciones comerciales a los que se haya instalado las Cookies mediante la visita de una página web o mediante la instalación a través de correo electrónico. Además, en cada comunicación comercial que contenga cookies, se informará al usuario de qué tipo de cookies contiene y cómo desactivarlas. En todo caso, el usuario, mediante la aceptación de la política de protección de datos y de privacidad del Sitio Web, salvo mención expresa en contrario por el usuario, acepta expresamente que Elena María Bernal Ripoll pueda utilizar las cookies. En cualquier caso, el usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado de la recepción de cookies y para impedir su instalación en su equipo. Por favor, consulte las instrucciones y manuales de su navegador para ampliar esta información. Puede obtener más información acerca del funcionamiento de las cookies en http://www.youronlinechoices.com/es/
1.2. Cesiones de datos
Elena María Bernal Ripoll no cederá sus datos a ninguna empresa o terceros, siendo estos únicamente para su propio uso promocional.
LOPD
La LOPD establece que el interesado que pretenda ejercitar alguno de los derechos ha de enviar una solicitud dirigida al responsable del fichero que contenga lo siguiente: – Nombre y apellidos. – Fotocopia del DNI o cualquier otro medio admitido en derecho que permita acreditar su identidad. – Petición en la que se concreta la solicitud. – Indicación del domicilio a efectos de notificación. – Fecha y firma del interesado. – Documentos acreditativos de la petición que formula, en su caso.
1.1.- Derecho de Acceso
El interesado tendrá derecho a obtener información exacta y veraz y de forma gratuita de los datos de carácter personal sometidos a tratamiento, el origen de los datos y las cesiones o comunicaciones realizadas o que se prevé realizar. El derecho de acceso solamente podrá ser ejercido en intervalos de 12 meses, salvo que acredite un interés legítimo. El interesado que solicite el dicho derecho debe utilizar cualquier medio que permita acreditar el envío y la recepción de la solicitud. El responsable del fichero dispone de 30 días para resolver la petición que se efectúa, comunicando al interesado la decisión tomada, proporcionando 10 días más en el caso de que la petición de acceso fuese aprobada.
1.2.- Derecho de cancelación u oposición
El derecho de oposición legitima al interesado para que en aquellos casos en que no sea necesario el consentimiento para el tratamiento de sus datos, y siempre que una ley no disponga lo contrario, pueda oponerse al tratamiento de los mismos, siempre que existan motivos fundados y legítimos. En el caso de la cancelación, el procedimiento se divide en dos fases: – Bloqueo: se procede a separar los datos del resto o manipularlos de tal forma que se impida su posterior tratamiento o utilización. – Supresión: transcurrido el periodo de bloqueo, se procede a la destrucción física de los datos cancelados. El responsable del fichero tendrá la obligación de hacer efectivo el derecho de cancelación en el plazo de 10 días. Transcurrido este plazo sin que el responsable responda de forma expresa, ésta podrá entenderse como rechazada. Advertencia: Cuando la cancelación lo sea de todos sus datos personales o, al menos, de aquéllos necesarios para que la relación entre usted y Elena María Bernal Ripoll, se pueda seguir desarrollando, se procederá a la baja en el servicio o relación negocial. Para acreditar su identidad y, con ello, garantizar su seguridad y la del tratamiento de sus datos, es necesario que junto a esta solicitud acompañe una fotocopia de su Documento Nacional de Identidad.
1.3.- Derecho de rectificación
Este derecho concede la posibilidad al interesado de exigir al responsable del fichero el cumplimiento del principio de calidad de los datos, pudiendo instarle a rectificar aquellos datos personales cuyo tratamiento no se ajuste a las previsiones de la Ley. La solicitud de rectificación deberá indicar el dato erróneo y la corrección que deba realizarse, y se acompañará la documentación justificativa de la rectificación solicitada. Al igual que con la cancelación, el plazo que posee el responsable del fichero para llevar a cabo la rectificación es de 10 días. Una vez transcurridos y sin que el responsable del fichero responda, la solicitud podrá considerarse desestimada.
comunicacion@elenabernalabogada.es